CELEBRACION DIA DEL CORAZON!

El pasado 29 de Octubre de 2012, en las instalaciones de OMB, se llevó a cabo la celebración del DIA INTERNACIONAL DE CORAZÓN. En cada puesto de trabajo y en los lockers de todo el personal se dejo un pequeño recordatorio, donde dabamos TIPS sobre el cuidado del corazón, tomados de la ARP SURA:

Frutas y verduras
Consume cada día al menos 5 porciones entre frutas y verduras.
Trata de que sean de diferentes colores, además de darle una mejor apariencia a tus
platos le aportarán variedad de nutrientes y vitaminas a tu cuerpo.
Aumenta el consumo de pescado y carnes blancas como pollo sin piel.
Evita los alimentos fritos y prefiere las preparaciones sudadas, asadas o al vapor.
Consume entre 6 y 8 vasos de líquido diarios (incluye jugos, sopas, agua).
Realiza una lista de los alimentos que consumas durante una semana. Las ensaladas
con salsas naturales deben ser las predominantes.
Una alimentación saludable te ayudará a mantener tu peso ideal, a controlar la cantidad
de grasas en tu cuerpo y a ser el mejor aliado de tu corazón.




Sal y azúcar
La cocina es el lugar ideal para mantener los saleros y azucareros, así evitará
agregarle más de la cuenta a tus comidas.
Prueba sustituir tres o cuatro veces a la semana la sal por especias como ajo, cebolla,
albahaca, hinojo, estragón, perejil, mejorana, tomillo, orégano o limón.
Se considera que el consumo saludable total de sal al día debe ser una cucharadita o
menos.
Reemplaza en algunas comidas el azúcar por sabores especiados como cardamomo,
canela, jengibre, nuez moscada u hojas de estevia (también se consigue en polvo).
Si te gusta comer dulces puedes cambiar algunos de ellos por frutas como el mango o
la piña.
Un consumo moderado de sal reducirá las posibilidades de tener cantidades elevadas
de sodio en el cuerpo (contribuye con la retención de líquidos) y la reducción de
alimentos azucarados te ayudará a controlar el peso.





Actividad física y ejercicio
40 minutos diarios de actividad física (por ejemplo, caminar de manera enérgica)
ayudan al buen funcionamiento del corazón y 60 minutos se verán reflejados en el
control de tu peso ideal. Dependiendo de tus actividades también puedes decidirte por
150 minutos repartidos a la semana, pueden ser tres días de 50 minutos, un día de 50 y
tres de 33 minutos… Eso sí, la actividad física debe realizarse mínimo debe ser tres
veces por semana.
Si la primera actividad diaria que realizas es tu rutina de ejercicios, independientemente
de lo que pase en las horas siguientes, ya habrás cumplido la cita con tu corazón
saludable.
Súmale a tu actividad física unos minutos adicionales como bajarte del transporte
público una cuadra antes de llegar a tu destino, estaciona el carro en el sitio más
alejado del parqueadero, utiliza las escaleras en lugar del ascensor, realiza pausas
activas cada hora.
Además de regalarte vitalidad y oxigenar el cerebro, la práctica de actividad física le
permitirá a tu cuerpo mejorar el colesterol “bueno” para controlar el colesterol “malo”.




Espacios libres de humo
Los ceniceros deben ir al cuarto de San Alejo, dejarlos a la vista es autorizar el
consumo de cigarrillos cerca de ti.
Ubica letreros en tu hogar y en el puesto de trabajo con el mensaje “espacio libre de
humo”.
Infórmale a tus amigos y familiares tu decisión de estar alejado del humo del cigarrillo,
tabaco y de cualquier otro producto similar.
Si eres consumidor de cigarrillo, tabaco o sustancias psicoactivas busca ayuda
profesional para liberar tu cuerpo y mente de esta adicción.
Tener tu cuerpo libre de las sustancias químicas del cigarrillo, tabaco y de cualquier
otro producto similar es reducir las posibilidades de sufrir de cáncer de pulmón,
laringe, boca y esófago. Estas sustancias además forman una especie de alianza con el
colesterol malo para taponar las venas y las arterias.






El médico de familia, tu amigo, te espera
Acude a tu chequeo médico anual.
Con una historia clínica de tu presión arterial, colesterol y azúcar será más fácil que tu
médico de familia acierte en la detección temprana y oportuna de enfermedades
silenciosas como la hipertensión, las cardiovasculares y la diabetes.
Sigue las recomendaciones alimentarias y la actividad física que te recomiende para tu
estado de salud.

REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL


RAZON SOCIAL:                                             UNIDAD DE ESTETICA DENTAL S.A.S
NIT:                                                                830.088.081 - 5
CIUDAD:                                                         BOGOTÀ
DEPARTAMENTO:                                          CUNDINAMARCA
DIRECCION:                                                    CALLE 91 Nº 15 - 15
TELEFONO:                                                    236 02 28 – 746 11 11
NOMBRE DE LA A.R.P:                                   ARP SURA
NUMERO CONTRATO DE
AFILIACION CON A.R.P.:                                94112822
ACTIVIDAD ECONOMICA:                               2 8513 02
CLASE Y GRADO DE RIESGO:                       02

CODIGO DE ACTIVIDAD ECONOMICA: EMPRESAS DEDICADAS A ACTIVIDADES DE LA PRACTICA ODONTOLÓGICA INCLUYE LABORATORIOS DE MECÁNICA DENTAL SEGÚN DECRETO 1607 DE 2002.

Prescribe el siguiente reglamento, contenido en los siguientes términos:

ARTICULO 1:    UNIDAD DE ESTETICA DENTAL S.A.S. se compromete a dar cumplimiento a las disposiciones legales vigente, tendientes a garantizar los mecanismos que aseguren una adecuada y oportuna prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, de conformidad con los Artículos 34, 57, 58, 108, 205, 206, 217, 220, 221, 282, 283, 348, 349, 350 y 351 del Código Sustantivo del Trabajo, la Ley 9ª.  De 1979, resolución 2400 de 1979, Decreto 614 de 1984, Resolución 2013 de 1986, Resolución 1016 de 1989, Resolución 6398 de 1991, Decreto 1295 de 1994, Decreto 1772 de 1994 y demás normas que con tal fin se establezcan.

ARTICULO 2:    UNIDAD DE ESTETICA DENTAL S.A.S.se obliga a promover y garantizar la constitución y funcionamiento del Comité Paritario de Salud Ocupacional, de conformidad con lo establecido por el Decreto 614 de 1984, Resolución 2013 de 1986, Resolución 1016 de 1989, Decreto 1295 de 1994 y Decreto 1771 de 1994.

ARTICULO 3:    El UNIDAD DE ESTETICA DENTAL S.A.S.se compromete a designar los recursos necesarios para desarrollar actividades permanentes, de conformidad con el Programa de Salud Ocupacional, elaborado de acuerdo al Decreto 614 de 1984 y Resolución 1016 de 1989, el cual contempla como mínimo, los siguientes aspectos:

a)     Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo, orientado a promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, en todos los oficios; prevenir cualquier daño a la salud, ocasionado por las condiciones de trabajo; protegerlos en su empleo de los riesgos generadores por la presencia de agentes y procedimientos nocivos; Colocar y mantener al trabajador en una actividad acorde con sus aptitudes fisiológicas y psicosociales.

b)    Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial, dirigido a establecer las mejores condiciones de Saneamiento Básico Industrial y crear los procedimientos que conllevan a eliminar o controlar los factores de riesgo que se originen en los lugares de trabajo y que puedan ser causa de enfermedades, disconfort o accidente.

ARTÍCULO 4:    Los riesgos existentes en la empresa están constituidos principalmente por:

BIOLÓGICO:
-       Exposición a microorganismos

ERGONÓMICO:
-       Derivado de la fuerza, postura y movimiento.
-       Carga estática y dinámica.

FISICO:
-       Radiaciones ionizantes.

QUIMICO:
-       Líquidos, gases y vapores.

PSICOLABORAL:
-       Derivados de la tarea y del ambiente de trabajo.

MECÁNICO:
-       Contacto con elementos cortantes y punzantes
-       Caídas de objetos.

ELÉCTRICOS:
-       Electricidad estática.

INCENDIO Y EXPLOSIÓN:
-       Presencia de material combustible y químicos.

LOCATIVOS:
-       Orden y aseo.

PARAGRAFO: A efecto de que los riesgos contemplados en el presente Artículo, no se traduzcan en accidente de trabajo o enfermedad profesional, la empresa ejerce su control en la fuente, en el medio transmisor o en el trabajador, de conformidad con lo estipulado en el Programa de Salud Ocupacional de la empresa, el cual se dé a conocer a todos los trabajadores al servicio de ella.

ARTICULO 5:    La empresa y sus trabajadores darán estricto cumplimiento a las disposiciones legales, así como las normas técnicas e internas que se adopten para lograr la implementación de las actividades de Medicina Preventiva y del Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial, que sean concordantes con el presente Reglamento y con el Programa de Salud Ocupacional de la empresa.

ARTÍCULO 6:    La empresa ha implantado un proceso de inducción del trabajador a las actividades que debe desempeñar, capacitándolo respecto a las medidas de prevención y seguridad que exija el medio ambiente laboral y el trabajo específico que vaya a realizar.

ARTÍCULO 7:    Este reglamento permanecerá exhibido en, por lo menos  dos lugares visibles de los locales de trabajo, junto con la resolución aprobatoria, cuyos contenidos se dan a conocer a todos los trabajadores en el momento de su ingreso.

ARTICULO 8:    El presente reglamento entra en vigencia a partir de la aprobación impartida por el Ministerio de Protección Social y durante el tiempo que la empresa conserve, sin cambios sustanciales, las condiciones existentes en el momento de su aprobación, tales como la Actividad Económica, métodos de producción, instalaciones locativas o cuando se dicten disposiciones gubernamentales que modifiquen las normas del Reglamento o que limiten su vigencia.


NUESTRA CAMPAÑA: RECICLAR VALE LA PENA!


¿CONOCES EL PLAN DE EMERGENCIAS DE OMB?


ELECCIONES DE COPASO... UNIDAD DE ESTETICA DENTAL S.A.S Y UNIDAD OPERADORA DE FRANQUICIAS!

¡De la semana del 8 al 15 de octubre se realizó la convocatoria via mail y en las carteleras, para todos los colaboradores que desearán ser representantes del COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL!





Y los postulados fueron...

Empresa: UNIDAD DE ESTETICA DENTAL S.AS.





Empresa: UNIDAD OPERADORA DE FRANQUICIAS OMB S.AS.






Desde el Viernes 18 de Octubre al 25 de Octubre de 2012, se realizarón la elecciones del COPASO en Odontologia de Marlon becerra... Asi transcurrio la jornada...

















Pero que es el COPASO???

Comite Paritario de Salud Ocupacional, es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de Salud Ocupacional dentro de la empresa. Tiene la característica de estar conformado por igual número de representantes por parte de la administración e igual número de representantes por parte de los trabajadores, de allí su denominación de paritario. 

¿CONOCE LAS RUTAS DE EVACUACIÓN DE LA SEDE ASISTENCIAL CALLE. 91 No. 15 - 15 de OMB?



¿CONOCE LAS RUTAS DE EVACUACIÓN DE LA SEDE ADMINISTRATIVA DE OMB?


ODONTOLOGIA DE MARLON BECERRA SEDE ADMINISTRATIVA.
 CALLE 90 No. 15 - 17.




NUESTRA SEMANA DE LA SALUD... OMB!

NUESTRA SEMANA DE LA SALUD....

En la semana del 04 al 08 de Junio del presente año, en las instalaciones de OMB, se realizo la SEMANA DE LA SALUD....


Todo comenzo con una grandiosa campaña de expectativa...
 
Y ASI INICIO:

BRIGADA DE OPTOMETRIA


Con el ánimo de identificar factores que influyen en el confort y el rendimiento visual de nuestros colaboradores se realizó una jornada de salud visual durante los días 04, 05 y 06 de Junio de 2012 en la que participaron 61 personas y cuyo resultado (anexo 3) fue que el 71% (43 colaboradores) presentaron baja de visión o esfuerzo visual al realizar sus actividades por sufrir vicios en su orden:


PORCENTAJE
Nº DE COLABORADORES
Miopía
11%
7
Hipermetropía
0%
0
Astigmatismo
52%
31
Presbicia
8%
5



NUESTRO SPA..



En esta actividad se realizaron sesiones de 30 minutos a nuestros colaboradores en las que se hizo Higiene Facial, Masaje Anti estrés y Tratamiento de Manos, se contó con la participación de personal de las diferentes áreas, clínica y administrativa.


DONACION DE SANGRE:

Un total de 24 personas contribuyeron realizando donación voluntaria.




CHARLA DE HABITOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLES















          CONCENTRESE CAZADORES DE RIESGOS.










 
Se desarrollan actividades en diferentes áreas de la empresa, con la participación de personal de diferentes cargos, en esta actividad se identificaron actos inseguros y condiciones de riesgo mediante folletos que ilustran actividades cotidianas en áreas administrativas y clínicas, empleando este método para crear cultura de autocuidado en los colaboradores de OMB

                   VALORACIÓN CORPORAL.

Esta actividad se realizó a un total de 65 personas de las diferentes areas de OMB, en la que se valoraron entre otros factores: Peso, % de grasa corporal, % de agua, masa muscular, complexión física y metabolismo basal, de acuerdo a esta valoración la empresa a cargo entrega informe con análisis del tamizage realizado y las recomendaciones como el cambiar hábitos no saludables entre los colaboradores, fomentar atividades físicas diarias, alimentación sana y en un horario establecido.







                     CHARLAS PROFAMILIA:

Charla sobre derechos reproductivos y planificación familiar, factores de riesgo y factores protectores frente a infecciones de transmisión sexual



CHARLA DE PREVENCION DE CANCER DE SENO Y  CUELLO UTERINO:






Charla de prevención de Virus de Papiloma Humano (VPH):

 


                    CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS:




















GRACIAS A CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES EN LA SEMANA DE LA SALUD OMB!!!